domingo, 13 de noviembre de 2011

Investigacion: Enetofobia

La Enetofobia, es el miedo a un objeto filoso o puntiagudo, esta fobia en la mayoria de los casos es una fobia intensa y se presenta mas en los niños, pero puede ser controlable.

Sintomas a padecer

 Problemas de respiracion, mareo, exceso de vestimiento de ropa, nausea, sentirse enfermo, sacudimientos, palpitaciones fuertes de corazon, incapacidad de hablar o pensar bien, miedo a morir, enloquecer o perder el control, una sensacion de salirse de la realidad o un ataque de ansiedad.


Se cree que esta fobia no es fobia en si, pero durante algunos censos acerca de las fobias se han conocido varias personas que la padecen y cuando los pacientes se encuentran a mas pacientes con la misma fobia, el impacto de dicha fobia ejerce a considerarse un miedo que debe tratarse.

Cuando la Enotofobia se trata como miedo intenso, puede presentarse un poco peligroso, en los adultos, es comun ver que esta fobia sea controlable en la mayoria de los casos pero en algunos casos puede presentarse irracional, ellos con frecuencia pueden enfrentar al miedo pero puede traer consecuencias como un ataque de ansiedad o de panico.


¿Como enfrentarlo?

Imagina, que seria tu vida cuando sepas que ya no eres un "Detective". Cuando puedas ser confidente y puedas manejar esas situaciones donde sueles tener ese miedo. Cuando puedas hablar formalmente los sintomas de la fobia como si describieras una pelicula donde el personaje es alguien mas y no tu.


Por muchos años, un psicologo especializado en fobias, en especial la Enetofobia hizo un interesante descubrimiento. La mayoria de los tratamientos lograban su cura en un 5%, hubo pacientes que lograban progresar pero solo era momentaneo.

El estipulo: "La causa de todas las emociones negativas se deben a una ruptura en el sistema energetico del cuerpo"

El no decia que se encontraban en tus pensamientos, creencias, estrategias o habitos, tan solo, estos eran las "ramas". El sistema energetico es la raiz y de esta raiz salio el campo de la Psicologia Energetica.

Psicologia energetica o Psicoterapia energetica,  es una terapia que combina la psicologia con la Medicina Tradicional China y utiliza la kinesiología como método de diagnóstico. Se basa en el supuesto de que un evento o pensamiento negativo lleva consigo una alteración del fluir equilibrado de la energía del cuerpo yesto producirá malestar emocional. 

Otros innovadores empezaron a emerger de la Psicologia energetica ofreciendo soluciones a muchas fobias como la Enetofobia.

La Psicologia energetica es un implemento bastante agradable, la auto ayuda puede ser suficiente. El paciente si lo desea o necesita, puede tener ayuda desde un telefono, no se necesita hablar demasiado, las sesiones son rapidas y comodas.

¿Y es efectiva?, no es perfecto, trata la fobia en un 85% pero es mejor que otros metodos que solo lograban el 5%, la razon de que no funcione a la perfeccion es porque francamente mucha gente sigue temiendo a rendirse en la Enetofobia, su identidad sigue atrapada. Muchos tenian por mucho tiempo su Enotofobia que una vez sin ella ya no sabian quienes eran, afortunadamente, existen muchos metodos para eliminar este miedo primero.

Hay algunas personas que aman hablar de su Enetofobia. Una razon por la cual muchos gastan muchos años hablando de la fobia en su terapia. Ellos aman tener tener a alguien que les importe escuchar sus problemas con la Enetofobia.

La Psicologia energetica no es solo de hablar, se basa en sus resultados: Rapidez, Eficiencia y Ultimos resultados.

Hablar mucho de sus problemas deja a los pacientes en un estado estancado y eso es contraproducente para la terapia. Asi que la gente que habla mucho de su Enetofobia es porque todavia no se sienten seguros de dejarla ir y puede que no aguarde optimos resultados. La gente como esta es mejor satisfacerlas con terapia de conversacion, aunque esto signifique sesiones muy extensas, por lo que puede resultar caro y sin mucho logro. Pero es que la gente lo quiere y parece que lo necesita.

Los terapeutas energeticos escuchan muy bien y con compasion, pero ellos se enfocan a tratar el miedo desde la raiz y no de las ramas.

Asi que la Psicologia energetica es buena, en su 80%, pero tu decides, no tienes nada que perder mas que tu Enotofobia. La Enotofobia responde bien a la Psicologia enegetica, por lo que es un metodo que emergio rapidamente y gano favor en muchos estudios.


Fuentes

http://www.phobia-fear-release.com/enetophobia.html
http://www.vcteam.es/psicologia-energetica

lunes, 10 de octubre de 2011

Ensayo del miedo

Ensayo del Miedo


El terror psicológico es considerado como un tipo de narrativa totalmente diferente al tipo terror que todos conocemos, en otra palabras son historias de miedo, muchos creen que el terror y el miedo es lo mismo pero entonces ¿Qué diferencia hay del miedo con el terror?, el terror es lo que llamamos adrenalina al estar expuestos a un miedo físico o material que atenta contra nuestras vidas, véase el caso de películas de Freddy Krueguer o Jason quienes siempre atentan las vidas de los protagonistas, a ese tipo de películas se le considera películas de terror, en cuanto al miedo, el miedo es un sentido de alerta que nos advierte inconscientemente a un posible peligro y nos mantiene al margen de no exponernos a algo que pueda afectarnos, las películas de terror psicológico o de miedo, juegan con la expectativa de ver o sentir algún peligro en los personajes, juega con la subconsciente del espectador manifestando los miedos más comunes en la gente para de alguna manera sugestionar la mente del mismo espectador, pero ¿Cuáles son los miedos más comunes de la gente? En mi investigación, el miedo más general y común en toda la gente es el miedo a lo desconocido, según muchos estudiosos de la mente humana y los miedos, afirman que tener miedo a lo desconocido ha sido un miedo muy común desde el hombre de las cavernas, este miedo ha sido muy importante en la historia de la humanidad ya que gracias a este temor el hombre ha evolucionado creando armas y utensilios para su cuidado ante el posible miedo de algo que pudiera estar en lo desconocido, ha facilitado y quitado el miedo en los hombres logrando cada vez mas maneras de progresar, tener miedo a lo desconocido también ha sido fundamental para abrir la curiosidad de muchos descubridores como Colon o muchos científicos que se arriesgan a probar teorías. Los seres humanos por naturaleza tenemos miedos, algunos son controlables, me refiero a que son de poco grado de intensidad que podemos pasar a través de él, por ejemplo, algunos les tenemos miedo a los perros y algunos se paralizan pero otros pueden pasar cautelosamente, algunos miedos resultan ser miedos extremos, se les conoce como fobias, son miedos que hacen entrar a la persona en un estado de pánico y negación a todo lo referente a dicho miedo, por ejemplo, tengo una amiga que es fóbica a las arañas, no soporta ver una araña por más pequeña que sea y ni se diga de su comportamiento al ver una araña de mayor tamaño, su miedo es tan extremo que tampoco soporta que alguien simule el movimiento de una araña con la mano, su miedo erradica desde la niñez por lo que se ha transformado en un miedo extremo y que no se ha tratado, muchos miedos son generados desde la infancia, malas experiencias o experiencias que no nos dimos cuenta pero nuestra mente genero un miedo inconsciente. El miedo erradica en también enfrentarlo, muchos tenemos más miedo al hecho de enfrentarlo que al mismo miedo, los que padecen de fobias deben seguir un tratamiento riguroso ya que estamos hablando de una perturbación mental, un acontecimiento que se requiere de un especialista para el tratado de dicha fobia. Otro tipo de miedo existente son los conocidos miedos patológicos, es el miedo a perder el poder y a quedarnos vulnerables, las personas que lo padecen suelen ser muy orgullosas y están rígidas a estar nerviosas frente a una situación de riesgo, ¿Por qué menciono este miedo?, según un estudio, las personas que sufren de miedo patológico son los que sufren más a la hora de ver una película de miedo, se tragan mas el susto por no mostrar que están asustados que una persona que descarga todo ese miedo soltando un grito de susto, asustarse también gasta energía, el miedo puede consumir energía corporal volviéndolo pesado y agudizando los sentimientos, cuando una persona grita, libera una parte de esa energía  y se ligera el cuerpo. ¿Entonces que impacta más, una película de terror o una de miedo? Por lo general, la gente no sabe la diferencia por lo que no le importa cual vea, con solo saber que asusta compran una entrada, pero al mismo tiempo, la gente está cansada de ver películas de un sujeto persiguiendo a unos jóvenes, les han denominado como películas cliché donde todos conocemos el final, siempre sobrevive la muchacha, eso me hace preguntarles ¿Alguien se ha preguntado porque siempre el protagonista en estas historias o en su gran mayoría, el protagonista es mujer? En un entrevista que le hicieron a Christophe Gans, en el making of de su última película Silent Hill, comentaba que en el guion decidieron cambiar al personaje del videojuego por una mujer ya que una mujer frente a este tipo de miedos y peligros son más débiles  y muestran más sentimientos, si viéramos a un hombre gritar del miedo pensaríamos que es un héroe cobarde ya que la gente tiende siempre que vemos a un protagonista masculino lo vemos como un símbolo de logro, de protección y valentía, en cambio una mujer en una historia de terror o miedo, siempre son vulnerables y esperan ser rescatadas, esto es uno de los factores que determinan el horror del personaje y define a la película en estos géneros. Otro factor principal de las películas de terror, es la violencia más que nada, sangre, golpes, cuchilladas, disparos, mutilaciones… Es lo que generaliza una película de terror, abre el morbo en el espectador ya que esperamos ver de qué forma “El malo” asesina a sus víctimas y como la protagonista se salva. El arte de las películas de miedo, es lo que separa su diferencia de las películas de terror, la sangre es la fuente primordial de la historia, este tipo de historias son más complicadas, hay que explicar con imágenes los secretos o sentimientos oscuros de los personajes, mediante sucesos que no se pueden explicar, se tiene que lograr hacer que el espectador entienda que de algo sufrió o que eso explica su sufrimiento a dicha cosa, creo que lo más difícil, es manifestar esos sentimientos en imágenes, llevar la locura, el sufrimiento, el remordimiento, el miedo son todos unos temas bastantes amplios a investigar para poder llevar su interpretación.
La oscuridad juega un papel importante en ambos géneros, sirve de escondite para el personaje “malo” y salir de sorpresa para causar susto en el espectador que siempre está a la expectativa de donde podría salir, también sirve de ambientación para dar a entender el mundo o estado mental que ha llegado el protagonista, cualquier cosa puede ocurrir en la oscuridad.
Hablando de los personajes, también se requiere un largo trabajo de desarrollo de personalidad y trasfondo en los personajes, en una película de miedo esto es el doble de trabajo. Los fantasmas son un recurso aceptado y muy usado en historias de miedo, nos remiten a lo que son, muertos y la muerte es otro miedo general del ser humano, a pesar de eso, los fantasmas siempre han sido un hecho no comprobado y a la vez inexplicables, en una película son usados para atentar contra un personaje perturbado o con remordimientos, las manifestaciones fantasmales deben ser cuidadosamente utilizadas para que sea parte de la historia o parte de la personalidad del personaje, utilizarlo mal de forma injustificada o ridícula solo hace ridiculizar la película en vez de aterrorizar.
Jugar con los aspectos contrarios al miedo son otro recurso bien aceptados, transformarlos en algo realmente aterrador, es una estrategia que debe emplearse meticulosamente, por ejemplo, la inocencia o la ternura, no da miedo sino es algo suave que a todos nos conmueve, pero que pasa si los invertimos y los convertimos en algo aterrador, Stephen King lo logro al transformar un personaje para niños en un personaje de terror que persuadiría hasta la fecha, hablo del payaso Eso que en su época impacto mucho al espectador al convertir a un personaje que se dedica a entretener y alegrar a los niños en un ser endemoniado que causo pesadillas en los niños, de esta forma, convertir un personaje querido a un personaje de pesadilla causa un cambio muy fuerte en la sociedad, hasta la fecha se sigue hablando de que Eso es un personaje que aterra a los niños. Los niños también pueden convertirse en un personaje de miedo, un niño muestra inocencia y ternura, ¿Qué pasaría si usamos esa inocencia y esa ternura para un evento de miedo?, un ejemplo es la película Sexto sentido donde toda la historia y sucesos ocurren alrededor de un niño que ve fantasmas, otro ejemplo es el Exorcista, un demonio que posee una niña y transforma su inocencia en actos del infierno y por ultimo otro ejemplo tenemos de nuevo a Silent Hill que lo hemos estado comparando mucho, la historia de una niña con problemas mentales, desata eventos de otro mundo y de la propia inocencia de la niña alterada por una oscuridad.

Propuesta

Como propuesta a toda esta investigación y debate, quisiera poner a prueba lo que he aprendido para demostrar que una historia de miedo es mejor narrativamente, a continuación, una historia creada por mi mismo (nota, es una historia creada en 30 minutos por lo que es una historia de prueba):

-Hace tiempo que no me hospedaba aquí, ¿Sera desde los 10 años que no había venido?, la última vez que recuerdo había estado con mi padre, fue la última vez que convivimos como padre e hijo- Travis toma las llaves y se dirige hacia su cuarto –Disfrute su estadía- La recepcionista le sonríe, para ello, Travis se percata de los dientes blancos de la bella chica –Gracias señorita…- Travis baja su mirada un poco hacia el gaffet de la chica y observa el nombre impreso –Casey- Travis le devuelve la sonrisa y se da media vuelta para subir las escaleras que no se encuentran muy lejos de recepción, Travis lleva ropas de camionero, una gorra roja, chaleco café, una camisa blanca por debajo, pantalones de mezclilla azules y botas para montaña de color café, va cargando una pesada valija que pareciese que fuera quedarse toda una semana, pero tenía que partir al día siguiente a llevar una importante mercancía de zanahorias a un pueblo que se encontraba a no más de 50 kilómetros, ya era algo tarde y Travis estaba agotado del viaje por lo que decidió parar en un motel que se encontraba de camino, su sorpresa fue que es un motel que reconocía, se trata del motel Goldbury, un motel que de niño solía hospedarse a menudo, en sus vacaciones  acompañaba a su padre en sus travesías, siguió el ejemplo de su padre y tomo  la vida de los caminos –Desde que murió, deje de venir, supongo que por no recordarlo- Su padre murió en un accidente vial, o al menos eso le decían, al pasar de los años, comenzó a presentir que no era así, su madre en esos tiempos se encontraba en un centro de rehabilitación –Nunca conocí la enfermedad de mi madre, solo sabía que tenía problemas psicológicos-  Mas tarde, su madre murió y Travis quedo bajo la custodia de su tío Raymundo –Estar en este lugar me traen muchos recuerdos de mis padres- Durante años, Travis había estado evadiendo el final trágico que paso su familia, continuo su vida bloqueando la gran mayoría de sus recuerdos. Mientras pasaba por los corredores de madera del motel, sentía la nostalgia de su padre, los recuerdos de aquellos días tristes volvían en cada paso que daba –Como quería a mi padre, si mi madre hubiera estado más tiempo conmigo hubiera llegado a quererla más, pero desde que tengo memoria ya estaba internada- saca las llaves de su habitación y mira el numero del llavero -209- dejando a un lado su melancolía, Travis voltea hacia las puertas viendo los números de cada una -205, 206, 207…- el pasillo esta levemente iluminado con unas lámparas pequeñas colocadas en las paredes -208… ¿Ah?- al llegar a la habitación 208 se detiene al observar sorprendido que la puerta está sellada cubierta de cintas policiacas -¿Qué habrá pasado?- al ver las cintas le provocan un poco de curiosidad morbosa, pero Travis siempre ha creído que curiosear con la muerte siempre trae mala suerte, por lo que decide seguir hacia su cuarto. Una vez entrando a su cuarto, se percata que es un poco pequeña pero cómoda, tiene un cuarto de baño, una cama y una mesa con un televisor, está pintada de color verde pasto, Travis se dirige a sentarse a la cama y dejando tirada la pesada valija cerca de la puerta, mientras esta acostado mirando hacia el techo comienza a recordar acerca de su madre. Ahí estaba él, jugando tranquilamente en casa de su tío Raymundo, su padre estaba en el teléfono de la cocina, toma su avión de juguete mientras corre con el por toda la casa, de repente se detiene cerca de la puerta de la cocina al escuchar a su padre discutir por el teléfono -¿Cómo que Travis tiene la culpa? No puede ser posible, ¿Esta seguro doctor?- Desconcertado y volviendo a la realidad, Travis se preguntaba en la cama ¿Qué culpa tenia él de la enfermedad de su madre?, de repente sus pensamientos se ven interrumpidos por un fuerte golpe proveniente de la pared, al levantarse le parece que el golpe ha provenido del cuarto de al lado, del cuarto 208
-¿Qué demonios fue eso?-  Travis se acerca a la pared y se recarga con su oído izquierdo pegado  intentando escuchar algo, lo único que escuchaba eran las cigarras de afuera que resonaban en el cuarto silencioso de Travis, por lo que decidió volver a la cama. Algo no lo dejaba dormir, ya ha pasado una hora desde que ha permanecido acostado dando vueltas por toda la cama y poniéndose en toda posición para dormir, pero los recuerdos de sus padres que tanto había bloqueado estaban dentro de su cabeza confundiendo a Travis, tal vez era por eso que no había vuelto a ese motel en mucho tiempo, era extraño como un lugar te trae tantos recuerdos que creías haber olvidado por completo, a la mente de Travis llegaban también recuerdos que no recuerda haber estado allí, ahí estaba él, recorriendo lentamente los pasillos del hospital, había doctores por todo el lugar, gente rara que le daba miedo, no muy lejos de donde estaba, se encontraba una puerta abierta, dentro estaba su padre al lado de un doctor, estaban de pie enfrente de una persona sentada, el doctor anotaba algo en unas hojas mientras su padre se le veía furioso regañando a la persona sentada, al adentrarse un poco más, miro que era su madre quien estaba sentada con la cabeza agachada con los brazos alrededor, parecía que no quería escuchar a su padre –¡Es tu hijo Samara!, ¿Cómo puedes pensar así? Y mucho menos… ¿Cómo se te ocurre intentar matarlo?- su madre sacudía la cabeza de lado a lado mientras gritaba -¡Se los digo, ese no es mi hijo, eso es el demonio!- no pudiendo soportar más la escena, Travis comienza a retroceder poco a poco saliendo de la habitación, de repente su madre levanta la cabeza y ve a Travis fijamente -¡Tienes que morir!- Travis vuelve a la habitación del motel donde estaba hospedado, tenía a su madre encima de él con un cuchillo alzado en el aire -¡Muere!- justo cuando el cuchillo lo va a penetrar, Travis suelta un fuerte grito y vuelve a la realidad, sudando y con respiración afligida, se percata que solo se trataba de una pesadilla. Travis se lava la cara en el lavabo del pequeño baño, mientras cierra la llave y se seca con la toalla, se pregunta si su madre lo odiaba, Travis comenzó a creer que tenia mas recuerdos que no sabía que había bloqueado –O más bien esos son los recuerdos que de verdad bloquee- Decidió salir a dar un paseo por el motel, aquella imagen de su madre le había dado un tremendo susto,  al salir miro la habitación 208 cubierta con cintas policiacas, siguió avanzando sin dejar de mirar la puerta hasta que su cabeza ya no podía girar más hacia atrás, después de un rato, llega a la recepción, ahí se encontraba Casey sentada leyendo un periódico –¿Trabajas muy tarde no?- le dice Travis al llegar al mostrador, Casey deja un momento su periódico y voltea a mirarlo sonriente –Los clientes nunca dejan de llegar-  Casey era una chica como de 20 años, vestía una blusa azul-gris con rayas blancas muy leves, una falda azul marino y zapatillas negras, tiene el cabello largo castaño y ojos negros, siempre estaba sonriendo -¿Necesitas pastillas para el insomnio?-  La vista de Travis estaba perdida, parecía que tenía otra cosa en mente -¿Ah?... No… tenía un poco de calor y decidí dar una vuelta… Por cierto me preguntaba… ¿Qué paso en la habitación 208?- La sonrisa de Casey desaparece repentinamente con la pregunta de Travis -¿Por qué lo dices?- respondió Casey tomando una postura seria, en cuanto a Travis, le provocaba mucha incertidumbre esa puerta a pesar de que curiosear con la muerte era mala suerte para él – ¿Porque está sellada con cinta policiaca?, perdona que sea un poco chismoso, la verdad me causa mucha intriga- Travis notaba que Casey estaba diferente, se preguntaba si le habrá molestado la pregunta, quizá estaba siendo muy descortés al preguntar por un asunto que no le incumbía -¿Cintas?, ¿De qué cintas hablas?- Los ojos de Travis se abrieron de impresión al ver que Casey no sabía nada de esa puerta –No me bromees, las cintas esas amarillas- le parecía raro que la propia recepcionista no sabía acerca de la puerta sellada con cintas policiacas -¿Qué habitación dices?- le pregunta Casey con unos ojos entrecerrados y sonriendo, a Travis le parecía inquietante esa mirada, comenzó a sudar y a ponerse nervioso –La… La… La 208…- Casey se levanta y toma unas llaves, sale de la recepción y se acerca a Travis -Vayamos a echar un vistazo- le dice mientras le sonríe, era extraño como de repente su postura seria se había desvanecido repentinamente y volvía a sonreír, Travis sospechaba que le estaba jugando una mala broma ya que actuaba de forma tranquila frente a toda esta confusión, estaba seguro que la habitación 208 está sellada con cinta policiaca. Travis llega frente a la puerta del 208 un poco después de Casey, para su sorpresa, la puerta estaba normal, la cinta había desaparecido  -¿Lo habré imaginado?- se preguntaba Travis con una mirada totalmente sorprendida –No hay nada raro- Parecía que Casey se burlaba descaradamente de él –Sera mejor que descanses Travis- los ojos de Travis se abrieron mas, comenzó a sudar mas, algo andaba mal, ¿Cómo sabia su nombre si antes no se había presentado con ella? -¿Cómo sabes mi nombre? No recuerdo habértelo dicho- sin pensarlo dos veces se atrevió a preguntarle – ¿Acaso lo olvidaste?- los ojos de Casey vuelven a estar entrecerrados, mirando a Travis de una forma muy inquietante, al verla, le llega otro recuerdo.  Sangre, había sangre por todo el piso, estaba tirado, mal herido, con tres puñaladas en la espalda, arrastrándose por el piso, no comprendía que pasaba, no podía llorar del dolor por el miedo, su madre gritando por toda la casa -¡Te matare!, ¡Te matare!, ¡Te matare! No puedes ocultarte de mi demonio- repentinamente su madre se volvió agresiva y comenzó a apuñalarlo en tres  ocasiones distintas mencionando a un demonio, su vista se volvía cada vez más pesada, estaba muriendo desangrado. Travis vuelve a la realidad después de esa sangrienta imagen y  ese sentimiento real de desvanecerse, Casey seguía de pie en medio del pasillo mirándolo fijamente con esa mirada entrecerrada y sonriendo -¿Qué… que olvide?- pregunto Travis lentamente, quería recordarlo para calmar su angustia pero a la vez no quería y no volver a sufrir –Cuando pagaste por la habitación te registraste en el libro de huéspedes- la respiración de Travis se detuvo por un momento –Por eso se cómo te llamas- Casey vuelve a hacer ese cambio drástico de personalidad sonriéndole, se da media vuelta y se va por el pasillo, Travis cae de rodillas en el suelo con la respiración afligida, sentía que se estaba volviendo loco. Estaba ahora en un hospital, acostado en una de las camillas, su cuerpo le dolía todo, al voltear hacia la puerta están dos enfermeras balbuceando en secreto algo, de repente se escucha una discusión muy fuerte, sonaba a la voz de su padre, su voz iba al ritmo de los labios de la enfermera, era como ver a su padre en la enfermera -¡Tu ya no eres Samara!, la Samara que yo conocí ha muerto, tu solo eres un cuerpo vacio sin alma… Todo por culpa de Travis- en ese momento, Travis se despierta mientras sigue escuchando la voz de su padre, parecía provenir del cuarto de al lado, de la habitación 208 -¿Qué tengo que hacer para que vuelvas?, no me explico cómo ni cuándo te perdí… No puedo vivir sin ti Samara…- se escucha como su padre comienza a llorar – Te necesito tanto Samara… tan solo veo a Travis y recuerdo que te perdí, no soy feliz con Travis sólo… me he vuelto amargado… ¿Qué quieres?, ¿Qué necesitas? Hare lo que sea por que vuelvas… matare a Travis si es necesario…- Al escuchar eso ultimo, inmediatamente se levanta de la cama furioso y corre para fuera de la habitación apresuradamente, en el pasillo se percata que la cinta policiaca en la puerta había vuelto -¡No se qué tipo de broma me estén jugando, así que se acabo la broma!- Travis golpea fuertemente la puerta 208 mientras gritaba en el pasillo haciendo escándalo, un momento después, derriba la puerta y se adentra en la habitación -¡Muy bien, salgan de una buena vez!- al mirar bien dentro, observa que hay una persona flotando en el aire -¿Qué demonios?- los ojos de Travis se abren asustados al percibir que era un hombre de espaldas de traje colgado del cuello en el techo –Si es necesario matarte para recuperar a Samara… pero por el amor que le tengo, no puedo matarte- era la voz de su padre, el cuerpo se voltea hacia Travis, a su mente le llegaban muchos recuerdos de su infancia, lo que sufrió a causa del problema mental de su madre, el intento de asesinato, comenzaba a fruncir los labios, la mirada de Travis se transformo en odio –Pero no podre dejarte vivo… así que… mantente alejado de la muerte- después de eso, Travis pone sus manos en su cuello mientras le llega otro recuerdo, era él en su última visita al hotel Goldbury, había salido a jugar por el hotel, regresaba a la habitación donde él y su padre se hospedaban, la habitación 208, botaba su pelota roja por todo el pasillo hasta llegar a la habitación -¡Papa, papa!, no adivinaras que encontré…- al entrar a la habitación, encuentra a su padre colgado del cuello en el techo -¿Pa…pa?, ¿Qué… que haces ahí arriba?- su cuerpo daba leves vueltas en medio de la habitación. Al volver a la realidad, Travis lo recordaba todo –Ahora sé porque no había vuelto a este lugar, para mantener la verdad de mis padres alejada de mi vida- Travis comienza a encajarse las uñas en su cuello –Preferí vivir engañado que tener que recordar como mi madre intento matarme- el cuello comienza a tornarse de color rojo –Preferí vivir en una mentira creada por mí que tener que recordar como mi padre prefirió suicidarse por mi madre- estaba usando demasiada fuerza que sus uñas comenzaban a enterrarse hasta que comenzó a brotar sangre de su cuello -¿Esto es lo que quieres no mamá? ¿Esto quieres verdad?- cada vez salía mas y mas sangre, un momento después, Travis se deja caer de rodillas al suelo – ¡Espero esto los haga felices en el infierno padres!- comenzó a reírse como si hubiera triunfado sobre algo. –Travis Russel, estaba registrado para quedarse una noche- Los policías no paraban de sacar fotografías al cuerpo tendido ya sin vida de Travis rodeado de un charco de sangre - ¿Cómo es que no lo reconoce si esta registrado?- el detective le pregunta a una mujer de blusa azul-gris con leves rayas blancas, falda azul marino, zapatillas negras, cabello corto negro, ojos marrones con una identificación en su pecho que dice “Liliana”  –Le digo que hace una hora que regrese, el motel estaba cerrado- Los policías parecen desconcertados –Misma habitación, ¿Qué tiene de especial para los locos suicidas?, primero un hombre con una esposa loca, después una recepcionista de este motel y ahora un camionero, ¿Qué relación tienen?- otro de los policías se acerca con una carpeta –Hemos identificado a Travis Russel como el hijo del primer hombre que se suicido hace 20 años, después la recepcionista Casey Hill parece que tenía una relación con el padre que cuando se suicido, quedo resentida y se suicido también,- El detective saca uno de sus cigarrillos y lo enciende –Pues vaya que era querido este hombre, espero estos tres hayan encontrado al fin paz- los policías comienza a sellar la habitación con cinta policiaca.



domingo, 18 de septiembre de 2011

Diario de Campo (18/09/2011)

Sigo esperando a que me den de alta en la pagina de tesis de. CAAV, lo cual no entiendo el porque se tarda tanto. Esta semana ya pude establecer una meta para mi tesis... el tema en general se queda definitivamente como Terror Pisologico... pero el ¿Que quiero lograr? todavia me queda dudas al respecto, como estableci en la entrada anterior, mencione que queria causar un miedo al espectador, si, eso me gustaria ya que me gustaria dedicarme a este genero pero siento que mi tesis pueda dar para mas y es lo que quisiera averiguar. En clase de Tesis, menciona a Gil algunos subtemas que me gustaria abordar en la ficcion que realizare, esos subtemas son locura, paranoia y soledad, estos temas los puedo manejar por el hecho de que he pasado por ello y pudiera hablar desde mi experiencia personal, pero claro, tambien pienso investigar mas al respecto.


El sabado, me reuni con mis amigos en la casa de uno de ellos, uno de ellos nos cuenta una leyenda urbana de unos videos donde aparece un tipo extraño acechando al que graba, hasta cierto punto soy creyente de los fantasmas pero en algunos casos siempre tomo esas leyendas como entretenimiento y no por burlarme sino porque realmente me entretengo viendolos aunque se que la mayoria no son ciertas. La leyenda urbana de esta cuenta de una persona que estudia cinematografia (ohh casi como yo) y hacia grabaciones de exploracion de locaciones cuando en algunos de sus videos se presencia lo que parece una persona vestida de traje mirandolo, esta persona se trauma y decide anular el proyecto repentinamente por lo que todos se extrañan, entonces el entrega todos sus videos a un amigo suyo, el cual al verlos se percata de ese hombre misterioso y decide subirlos a youtube, cabe mencionar que no en todos los videos se aprecia a este ser. La leyenda termina llamandose como Slenderman y son varios videos de esta persona como empieza a panicarse por el ser y empieza a grabar todo lo que puede.

Este es uno de los videos mencionados, en el segundo 31 podemos apreciar al "Slender Man" en la puerta de este hombre, podemos pensar que se trate de una persona cualquiera con maquillaje y un traje, no lo se, el punto es que si no nos ponemos a pensar en esos detalles y conociendo la leyenda, da miedo, el fenomeno fue popular en Youtube por algunos años y  la leyenda urbana siguio extendiendose, en total fueron 45 videos los cuales a partir del 23 se pudo notar de que se trataba de una ficcion creada por este usuario, los videos tomaron otro rumbo mas ficticio y notoraimente planeado, a comparacion de los primeros 22 videos, se maneja de una forma sugestiva y casi real lo que hizo que impactara en esos años.

Otra leyenda urbana se conto cuando estaba en la reunion con mis amigos, esta se trata de una leyenda urbana de un videojuego llamado "The Legend of Zelda: Majora Mask", esta se aclarecio que tambien se trata de una ficcion creada por el usuario, el cual le resulto bastante bien logrando su objetivo, impactar, sugestionary aterrorizar al espectador. Esta leyenda urbana cuenta de un niño que se ahogo en alguna parte de los Estados Unidos (no tengo informacion exacta) pero se decia que este niño se encontraba jugando mucho tiempo un videojuego que no logro acabar, este videojuego fue regalado a uno de los amigos deeste niño por su mama, despues del terrible hecho, el amigo, empezo a jugar el videojuego y noto que el nombre del archivo donde jugaba su amigo decia DROWNED (ahogado)  por lo que se le hacia raro, este niño empezo a jugar el videojuego pero grata su sorpresa fue que empezo a notar extraños comportamientos en el juego, en un principio le empezo a parecer muy extraño por lo que empezo a grabar el videojuego pensando que se trataba de algunos errores en el juego y esperaba conseguir algun "truco", pero no era error del juego, pronto se daria cuenta que el juego se empezaria a comportar de forma aterradora y se enteraria de que el juego estaba siendo poseido por su amigo.



He aqui uno de los videos de esta leyenda urbana, son 6 videos que te van mostrando como el juego se comporta de forma extraña y empiezan a suceder cosas relacionadas al ahogamiento de este niño. Podemos apreciar desde el segundo 7 como el escenario esta diseñado de forma erronea al ver que el personaje camina en un vacio en el cielo, uno podria decir que se trata de un error grafico, pero podemos notar que la musica (para lo que conocemos el juego) no es la correcta, de hecho, la musica esta siendo reproducida al reves cosa que quisa podria realizarse en un editor, pero cuando empieza a aparecer este personaje en el segundo 33 podemos decir que esta siguiendo al personaje cosas que en el juego no deberia ser asi. Hay muchos detalles aterradores los cuales la mayoria solo le entenderia si jugaron el juego, de hecho, yo que juegue este juego si me pasara todas estas cosas me aterraria demasiado y quisa alguien que no conozca el juego podria aterrarle de la misma forma.

Expongo estas leyendas ya que me parecio interesante la forma en que aterraron y sugestionaron a mucha gente en Youtube, sus visitas son demasiadas y los comentarios son excelentes y es lo que quiero lograr. Me entere que estas leyendas urbanas se les conoce como Creepy Pastas, un termino que habia escuchado antes pero no sabia del todo que son, por lo que me propondre hacer una investigacion al respeto.

Este fue mi diario de la semana.

sábado, 10 de septiembre de 2011

Diario de campo (10/09/2011)

Bueno pues, listo para comenzar la tesis. Se me requirió que estableciera una hora para escribir (no recuerdo si era todos los días o puede ser uno, tendré que preguntarle el Lunes al profe) de cualquier forma, me he establecido a escribir mi diario de campo todos los sábados anotando todo lo que vi en la semana, considerando el hecho de que me es mas factible el hecho de escribir y enviar lo ocurrido en una semana a lo ocurrido en cada clase, porque de igual forma lo mas probable es que aprenda cosas relacionadas a mi tesis en otras clases o fuera de escuela.

Ya tengo mas avanzado lo que quiero hacer de mi Tesis, como se lo dije al profe Gil (y como dice en el titulo de este blog) quiero hacer una tesis acerca del terror psicológico, ¿Con que motivo? bueno, todo se remonta a hace unos años, empeze a jugar un videojuego de nombre Silent Hill, un videojuego que me llamo la atención ya que lo primero que me dijeron del juego fue "Es un juego de miedo" y yo dije -Ok probemos que pasa-. Jugué el videojuego y fue una experiencia única que no había sentido antes en un videojuego o una película, el videojuego en si te lleva a una historia donde el personaje atraviesa un mundo de pesadillas relacionados a sus traumas, sus miedos y sus pecados, utilizando paisajes, monstruos y objetos de forma metafóricas relacionadas al personaje, de esta forma en algunas cosas me hizo sentir identificado con el personaje haciendo que me plasmara yo en el personaje dando como resultado que el juego me aterrorizara demasiado, en si el juego, juega mucho con tu mente, porque el juego se denomina como juego de Terror psicológico que es muy diferente a los denominados de Terror. Silent Hill se encarga de llevarte a mundos retorcidos, oscuros y dificiles de imaginar haciendo que tu imaginación no entienda precisamente que pasa con ese mundo, todo el juego esta diseñado para que vayas descubriendo la historia junto con el personaje que al final parece que mas bien el videojuego jugo contigo.

A lo que quiero llegar después de contar esta historia, es que el juego me impacto demasiado y para mi una película, un videojuego o un libro es bueno cuando me hace sentir, me hace reaccionar, me hace sentirme identificado con los personajes, pero esta onda del terror psicológico me llamo mucho la atención, por ello, deseo dedicarme a este genero, lograr eso que Silent Hill hizo hacerme sentir, hacer que los espectadores sientan miedo y no se rían como en películas de terror gringas o solo ocasionarles un brinco ocasional, lo que pretendo con esto del terror psicológico, es como en Silent Hill, dejar un miedo que el espectador recuerde, se que no todas las personas se asustan, por ello mismo, pretendo dejarles un suspenso, un misterio, por lo que mis productos a realizar serian animaciones de thrillers/terror psicológico, mínimo si no puedo asustar a todos, meterlos en una incógnita, en un suspenso en las historias que pretendo algún día realizar.

Creo que en todo lo anterior dicho, abarco las 3 preguntas que debo hacerme para elaborar mi tesis: Tema, Justificación y El que tiene que ver conmigo. Solo para agregar una cosa mas, hace 5 cuatrimestres, realize una investigación acerca del Miedo y las Fobias, al realizar esta investigación aprendí muchas cosas útiles que me ayudaran con mi tesis, creo que por ello mismo me intereso mas el tema de terror psicologico, por lo que pretendo usar esa investigacion y por supuesto, investigar mas de lo que se.

Como fuentes ya tengo algunas referencias en la mira, en primer lugar el videojuego de Silent Hill que fue lo que me impulso a todo esto, como eso fue hace años, no recuerdo del todo bien los juegos (ya que son 5 juegos) por lo que volvería a jugarlos y hacer anotes de lo que vaya viendo en el juego, esto lo iría agregando a mi diario de campo. Otra fuente que tengo en mira es una animación japonesa del mismo genero, su nombre es Higurashi No Naku Koro ni (Cuando las cigarras lloran) hace mucho la había visto y también contiene elementos que parecen útiles para mi investigación, cuenta con una historia, elementos narrativos y detalles metafóricos que se asemejan a los de Silent Hill. Y para basarme en una película, las películas orientales de terror, son excelentes ejemplos de obras de terror psicológico, no las he visto pero pienso verlas para usarlas de referencias, algunas de esas películas que pienso conseguir se llama "The Eye" y "La dama de blanco" (esta ultima no la ubico en ingles) las cuales no las he podido conseguir hasta el momento pero ahora tendré que hacer un mayor esfuerzo para conseguirlas. De libros creo que volveré a pedir el que utilicé antes en mi investigación de Miedos y Fobias, el libro se llama "Psicologia del miedo" por Christophe Andre, que es un libro de investigación que podría funcionar, así como los libros de Stephen King podrían servirme. En todo caso espero alguien pueda recomendarme mas fuentes (quiza el profe Gil o la maestra Margarita jajaja) o de igual forma recurrir a un conocido que estudia Letras, todo eso lo iré planeando mas a detalle en este mes.

Bueno, con esto doy terminado mi diario de esta semana, como es debido, estare subiendo avances de investigacion y progresos de conocimiento para mi Tesis, me despido.